
Encontrando Nuestro Propio Camino

Querid@ Amig@,
Feliz Día Nacional de Registro de Votantes.
Hoy, 22 de Septiembre, es el Día Nacional de Registro de Votantes. Con todo lo que enfrentamos hoy en este momento crítico en nuestro mundo, ahora más que nunca vemos la importancia de usar nuestro voto y nuestra voz para lograr cambios. En El Centro De La Raza creemos que la participación en nuestro proceso electoral democrático es una parte indeleble de nuestra sociedad, y estamos orgullosos de apoyar los esfuerzos para registrar más votantes en todo el condado de King y recordar a los miembros de nuestra comunidad la importancia de obtener el voto.
También estamos muy agradecidos con nuestros voluntarios de registro de votantes, que nos han ayudado a difundir la importancia de votar en todo el condado de King. Han ido a eventos, programas de agencias e incluso han utilizado los teléfonos para ayudar a la comunidad a registrarse para votar.
Lea a continuación para obtener información y recordatorios importantes sobre cómo obtener el voto.
Elección General – 3 de Noviembre
¡La próxima elección es el martes 3 de Noviembre! En esta elección, los votantes de todo el país elegirán al próximo presidente de los Estados Unidos. Además, los votantes del estado de Washington también elegirán gobernador, secretario de estado, tesorero del estado de Washington y otros seis puestos a nivel estatal, así como representantes de distrito. Será una elección de verdadera importancia y magnitud histórica. Vea lo que está en la boleta aquí.
¿Sabe ud. dónde ir para registrarse? Puede hacerlo:
• En línea por oprimir aquí (For English, click here)
• En persona en su centro de votación local (Encuentre aquí su centro de votación más cercano en el condado de King)
• Por correo, solicitando una boleta en papel a Mandela en volunteer@elcentrodelaraza.org
¡El último día para registrarse para votar en línea o por correo para las elecciones generales del 3 de noviembre es el lunes 26 de octubre! Después de ese día, debe registrarse para votar en persona visitando su centro de votantes local para ser elegible para votar antes del día de las elecciones. Encuentre su oficina electoral más cercana en el Condado de King aquí. Tenga en cuenta que, de acuerdo con las medidas de seguridad pública, los centros de votación tendrán una disponibilidad limitada y pueden tener mayores tiempos de espera y restricciones de capacidad, por lo que es muy recomendable que se registre en línea hoy si es posible.
¡Pregúntales a todos tus amigos si están registrados para votar!
Quién puede registrarse para votar
Lea más sobre quién puede votar en Washington.
Oprime aquí para ver si ud. ya es inscribido a votar.
(Cortesía de foto: El Centro de la Raza)
The clock is ticking! September 30th marks the last day that households can respond to the 2020 Census. There’s still time to make sure everyone in our community is represented. Many Washingtonians have already done their part – our state has the 3rd highest total response rate in the country! As of early September, 96.2% of Washington residents have been counted.
If you haven’t had a chance to complete your census online, by phone, or by mail, it’s possible an employee of the US Census Bureau will visit your home to collect information. In this event, here’s what you can expect:
You can complete the 2020 census:
Online – www.my2020census.gov Phone – English: 844- 330-2020
Spanish: 844-468-2020
Mail – U.S. Census Bureau
National Processing Center
1201 E 10th Street
Jeffersonville, IN 47132
It’s safe, takes less than 10 minutes, and ensures your community has resources for years to come!
¡El reloj está corriendo! El 30 de septiembre marca el último día en que los hogares pueden responder al censo de 2020. Todavía hay tiempo para asegurarnos de que todos los miembros de nuestra comunidad estén representados. Muchos habitantes de Washington ya han hecho su parte: ¡nuestro estado tiene la tercera tasa de respuesta total más alta del país! A principios de septiembre, se ha contabilizado el 96,2% de los residentes de Washington.
Si no ha tenido la
oportunidad de completar su censo en línea, por teléfono o por correo, es posible que un empleado de la Oficina
del Censo de EE. UU. Visite su hogar para recopilar información. En este
caso, esto es lo que puede esperar:
• Los censistas trabajan entre las 9 am y las 9 pm, incluidos los fines de semana.
• Usarán equipo de protección personal y seguirán las pautas de salud pública.
• No ingresarán a sus hogares.
• Los encuestadores tendrán el logotipo de la Oficina del Censo de los Estados Unidos en sus bolsos, insignias y teléfonos o tabletas.
• Los censistas nunca le pedirán su información bancaria o números de tarjetas de crédito.
• Si visitan cuando no hay nadie en casa, dejarán un aviso con información sobre cómo responder al censo en línea, por teléfono o por correo.
• Si la persona que realiza el censo no habla el idioma de la persona que está visitando, el encuestado puede solicitar la visita de una persona del mismo idioma. Los censistas tendrán materiales para ayudar a identificar qué idioma deben hablar.
Puede completar el censo de 2020:
En línea: www.my2020census.gov
Por teléfono – Inglés: 844-330-2020
Español: 844-468-2020
Por Correo: Oficina del Censo de EE. UU.
National Processing Center
1201
E 10th Street
Jeffersonville, IN 47132
Es seguro, toma menos de 10 minutos y garantiza que su comunidad tenga recursos para los próximos años.
Miguel and Neyi approached El Centro de la Raza in Federal Way upon hearing about our Tandas de Ahorro (Lending Circle). They were interested in learning more about the program and its benefits, including 1) establishing and improving their credit score profile and 2) increasing their financial capacity by gaining access to capital with 0% interest and no fees.
They signed up in January 2020 and saved $1,400, allowing them to buy their first direct vehicle from an agency and with the credit backing of both. Miguel and Neyi are excited to continue saving through the Lending Circle. To date, they have saved $4,800 (240% more in savings from their first Lending Circle). Miguel and Neyi attended our certified seminar for first-time homebuyers in December 2019. They have received emergency assistance during the COVID-19 pandemic through our Emergency Response Fund
Due to the recent tragic murders of Black men and women, our José Martí Child Development Center staff at Hirabayashi Place wanted to help tackle conversations with children about race, racism, and systemic injustices. Seattle Public Library’s Early Learning Program Manager CiKeithia Pugh and Children’s Librarian Mynique Adams helped us by ordering books through the generous funds from the Seattle Public Library and the Seattle Public Library Foundation. In total, we received 478 books donated to our classrooms at Hirabayashi Place. We are grateful that she shared her knowledge about challenging subject matters while considering our youth participants’ different home languages.
As with all of us, the COVID-19 crisis has changed Cheryl’s life. Her last day of work was in March, and her position remains on standby. She is no longer receiving unemployment benefits but still needs to cover her living expenses. Cheryl is seeking a different job, where she would be using computer technology in her new role. She is grateful for the knowledge she has gained through El Centro de la Raza’s Unidos @ Work training program.
Cheryl’s primary motivation for enrolling in the Unidos @ Work course was to invest in her skillset. She wanted to increase her proficiency in using computer programs and the Internet. Now she feels more confident in her personal and professional life because of the skills she acquired throughout the course. She said her experience was amazing because she thought that the instructors were knowledgeable, educated, patient, and polite. They were always happy to answer any questions.
Cheryl is uncertain about what her future looks like because life has been unpredictable. Cheryl does know that she wants to work for a stable company with a remarkable reputable, thrive in a positive and professional work environment with growth opportunities, and make a difference in her community.