
Rubén nunca predijo que comenzaría su carrera en una cooperativa de crédito. En la universidad, estudió negocios internacionales. Si bien el tema le interesaba, la experiencia simplemente no encajaba. “Me quemé. Decidí tomarme un descanso de la escuela y tenía muchas ganas de empezar a trabajar ”, recuerda.
Ruben nunca había predicho comenzar su carrera en una cooperativa de ahorro y crédito (credit union). Estudió negocios internacionales en la universidad. A pesar de que el tópico le interesaba, la experiencia no estaba asentándose. “Me cansé, decidí tomar un receso de la escuela y estaba ansioso por comenzar a trabajar”, recuerda.
Su madre, que trabaja en El Centro de la Raza, animó a Rubén a investigar Latinos en Finanzas (LIF) programa. Después de auditar una clase y aprender más sobre la estructura, las metas y los posibles resultados del programa, Ruben se inscribió.
Su madre, que trabaja en El Centro de la Raza, alentó a Ruben a fijarse en el programa del centro “Latinos en Finanzas” (LIF, por sus siglas en inglés). Luego de asistir como oyente a la clase y aprender más sobre la estructura, metas y posibles resultados del programa, Ruben se inscribió.
El programa LIF brinda a los estudiantes seis semanas de capacitación rigurosa en el sector financiero junto con preparación para el trabajo, manejo de dinero y habilidades de servicio al cliente. El plan de estudios, que se imparte tanto en inglés como en español, combina conferencias tradicionales en clase con oradores invitados frecuentes y lecciones con profesionales de organizaciones líderes en la industria: Key Bank, Bank of America, Seattle Credit Union, entre muchas otras.
El programa ILF proporciona a los estudiantes seis semanas de entrenamiento riguroso en el sector financiero, así como preparación para trabajar, manejo de dinero y habilidad en servicio al cliente. El currículo - enseñado tanto en inglés como español - combina lecciones tradicionales en clase con exponentes invitados y lecciones con profesionales de organizaciones líderes en la industria: Key Bank, Banco de América y, Seattle Credit Union, entre muchos otros.
La clase de Ruben de 10 fue una mezcla de estudiantes universitarios y adultos mayores, nativos de Seattle y trasplantes. Dos de sus compañeros eran de Colombia y uno de Venezuela. Esta diversidad agregó una perspectiva y un contexto valiosos a una experiencia en el aula que ya era enriquecedora.
La clase de Ruben compuesta de 10, era una mezcla de estudiantes universitarios y adultos mayores, originarios de Seattle y trasplantados. Dos de sus compañeros de clase eran de Colombia y uno de Venezuela. Esta diversidad agregó una perspectiva y un contexto valioso a una experiencia en la clase ya de por sí enriquecedora.
Ruben se enorgullece de señalar que todas las personas de su clase se graduaron y casi todas han encontrado un empleo significativo en la industria financiera.
Ruben orgullosamente señala que todas las personas en su clase se graduaron y que casi todos han encontrado un trabajo significativo en la industria financiera.
Para Ruben, la filosofía de la cooperativa de ahorro y crédito se alinea con sus valores personales. Él está ansioso por reforzar la diversidad no solo entre el personal de Seattle Credit Union, sino también entre nuestros miembros. También se enorgullece de fortalecer su propia comunidad al compartir educación financiera, consejos y recursos con la interacción de cada miembro.
Para Ruben, la filosofía de la cooperativa de crédito se alinea con sus valores personales. Su empeño refuerza la diversidad no solo entre el personal de Seattle Credit Union sino también en la membresía. Se siente orgulloso de fortalecer su propia comunidad compartiendo educación financiera, consejos y recursos en cada interacción con socios.
“Sé que estoy construyendo una comunidad todos los días. Realmente me gusta la misión y la visión aquí ”, dice.
“Se que estoy construyendo mi comunidad día a día. Me encanta la misión y la visión de aquí ”, dice.
El espíritu de Ruben es una norma cultural en Seattle Credit Union, donde Richard Romero es el director ejecutivo.
El espíritu de Ruben es una norma cultural en Seattle Credit Union, donde Richard Romero es el Oficial Ejecutivo Jefe (CEO, por sus siglas en inglés).

En una industria que a menudo se considera distante y basada en números, la motivación de Richard para ayudar a la comunidad a prosperar es profundamente personal. Recuerda las luchas de crecer como un inmigrante de Perú, llegando a los Estados Unidos sin saber una palabra de inglés.
En una industria muchas veces mirada como fría y enfocada en números, la motivación de Richard de ayudar a su comunidad a prosperar es profundamente personal. Recuerda los desafíos al crecer como un inmigrante de Perú, llegado a los Estados Unidos sin saber una palabra de inglés.
Su introducción a la banca provino de su madre, quien trabajó en un banco mientras él crecía en Perú. Como madre soltera, trabajó duro para llegar a fin de mes para ella y sus dos hijos. Observar esto le enseñó a Richard no solo los matices de la banca, sino que también fomentó una profunda comprensión de lo difícil que puede ser para los recién llegados a este país.
Su introducción al sector de la banca vino de su madre, quien trabajaba en un banco cuando el estaba creciendo en Perú. Como madre soltera, trabajó arduamente para llegar a fin de mes con sus dos hijos. El observar ésto, enseñó a Richard los matices de la banca, además de fomentar un entendimiento aplicado sobre cuán difícil puede ser para los recién llegados a este país.
Este entendimiento cultivó en él un conjunto de habilidades que a menudo se subestimaban en un líder: la empatía.
Este entendimiento, cultivó en él un conjunto de habilidades muchas veces subestimado en un líder: empatía
“Ahora, como esposo, padre y director ejecutivo, encuentro importante alinear mis valores personales con los valores de mi trabajo”, dice Richard. “No pasó mucho tiempo después de que llegué aquí hace siete años para darme cuenta de que tenía que haber más que depósitos y activos crecientes para sentirme satisfecho y hacer una diferencia real”.
“Hallo importante alinear mis valores personales con mis valores laborales ahora”, comenta Richard. “No me tomé mucho tiempo luego de llegar aquí hace siete años para darme cuenta que tenía que haber más que crecer y activos para sentirme satisfecho y hacer una diferencia real”.
Es un trabajo que requiere mucho tiempo, energía, perseverancia y dedicación. Y estamos viendo los resultados.
Es un trabajo que toma una gran cantidad de tiempo, energía, persistencia y dedicación. Y estamos viendo los resultados.
Durante los últimos dos años, Seattle Credit Union ha construido nuevas sucursales en vecindarios que históricamente han albergado poblaciones desatendidas, incluida una ubicación aquí en nuestro propio Festival Plaza Roberto Maestas. Han desarrollado nuevas asociaciones comunitarias y han fortalecido las existentes. Su reciente cambio de marca enfatiza no solo su compromiso continuo con aquellos a quienes sirve, sino también una reactivación de la motivación que alimenta a su personal todos los días. Y han diseñado productos y servicios, como sus préstamos para la ciudadanía, que se adaptan a los grupos frecuentemente marginados.
En los últimos dos años, Seattle Credit Union ha construido sucursales nuevas en vecindarios que han albergado poblaciones históricamente marginadas, incluyendo locales en nuestro propio Festival Plaza Roberto Maestas. Ha forjado alianzas comunitarias nuevas y fortalecido las ya existentes. Su reciente innovación de imagen enfatiza no solo su compromiso continuo a aquellos a quienes presta servicios, sino también un recomienzo a la motivación que alienta a su personal día a día. Y ha diseñado productos y servicios - como los préstamos para Ciudadanía - direccionados a grupos de frecuencia marginales.
La empatía es la clave que seguirá inspirando a Seattle Credit Union en su misión de ayudar a todos, especialmente a las poblaciones desatendidas, a prosperar de la forma que sueñen.
La empatía es la llave que continúa inspirando a Seattle Credit Union a ayudar a todos - especialmente poblaciones marginales - a prosperar en cualquier sueño que tengan.