Haga clic en el enlace de abajo para ver nuestro Kit de herramientas para ubicaciones sensibles en formato PDF:
/wp-content/uploads/2019/03/Sensible-Locations-Toolkit-Printed-V.pdf
¿Qué es una ubicación sensible?
En octubre de 2011, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitió un memorando administrativo titulado "Acciones de ejecución en o centradas en ubicaciones sensibles", que establece la política de la agencia con respecto a las acciones de ejecución en lugares que se reconocen como ubicaciones sensibles. La política, que permanece en plena vigencia y efecto, restringe las acciones de ejecución, como arrestos, entrevistas y vigilancia con el propósito de hacer cumplir la ley de inmigración en lugares reconocidos como lugares sensibles. Los lugares sensibles cubiertos por la política incluyen, entre otros: escuelas, hospitales, lugares de culto y manifestaciones públicas como marchas, mítines o desfiles.
En un esfuerzo por proteger a nuestros visitantes y a la población a la que servimos, en febrero de 2017 como escuela, El Centro de la Raza se declaró un lugar sensible y adoptó e implementó procedimientos internos que nos permiten reaccionar con rapidez y eficacia en caso de una visita de agentes de inmigración a nuestras instalaciones. Además, en reconocimiento del potencial y la capacidad de los lugares sensibles para proteger y garantizar los derechos de las poblaciones inmigrantes, El Centro de la Raza ha estado alentando a otras entidades y organizaciones a reconocerse y designarse como lugares sensibles y adoptar medidas que contribuyan a protegiendo a la población inmigrante a la que sirven.