Recuento del censo 2020

Nuestra Constitución requiere que se cuente cada década a todas las personas que viven en los Estados Unidos. Los datos resultantes que provengan de la cumplimentación del cuestionario del Censo marcarán el tono de nuestra democracia durante los próximos diez años. Los datos del censo guían las decisiones financieras, que afectan los medios de vida de todas las comunidades, incluidas las que se identifican como migratorias, sin hogar o difíciles de contar.

En pocas palabras, los datos del censo determinan la cantidad de representación política y fondos federales para el estado de Washington. Desde volver a trazar las líneas del distrito, hasta determinar la distribución de escaños en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, hasta distribuir más de $ 800 mil millones en fondos federales en todo el país. Esos fondos se asignan en función de las necesidades de vivienda, atención médica, escuelas, planificación y construcción de carreteras y educación de la primera infancia. Nuestro estado espera recibir $ 16 mil millones durante los próximos diez años. Sin embargo, con los primeros cambios en el cuestionario del Censo, las comunidades de color anticipan enfrentar desafíos críticos que representan una amenaza severa para un conteo del Censo completo, justo y preciso:

Por primera vez en la historia desde 1790, Internet será la principal opción de respuesta. Desde marzo hasta julio de 2020, alrededor del 80% de los hogares recibirán una invitación por correo electrónico para completar el cuestionario del censo en línea. Es posible que las comunidades que no tengan acceso a Internet fácilmente o que no estén familiarizadas con la tecnología no se incluyan en el recuento del censo.

El Secretario de Comercio que desempeña un papel en la administración del Censo tomó una decisión de último minuto para agregar la pregunta de ciudadanía no probada e innecesaria al formulario. En el censo de 2010, no tuvimos estos desafíos y, sin embargo, se subestimó a 1 millón de niños, de los cuales 400,000 se identificaron como hispanos. Este asombroso recuento insuficiente no puede ocurrir en 2020.

Cada hogar debe completar un cuestionario en línea, por teléfono o por correo. Los hogares deben responder preguntas basadas en información al 1 de abril. Por ejemplo, la cantidad de personas que viven en el hogar de uno el 1 de abril. Existe un proceso diferente para contar a las personas sin hogar o que viven en áreas difíciles de contar. Sus cuestionarios preguntarán lo siguiente: nombre, edad, sexo, origen hispano, raza, antigüedad (propietario / inquilino) y la relación con un miembro del hogar.

El Centro de la Raza está en plena preparación para el próximo recuento del Censo 2020. Trabajamos en coaliciones sólidas con otras organizaciones comunitarias. Cada organización juega un papel fundamental en la educación de nuestras comunidades sobre los desafíos del Censo de este año y en recordarles que deben ser contados. Cada comunidad debe estar representada en el censo para asegurar que cada individuo reciba los recursos a los que tiene derecho. El censo es más que un relato preciso de la población. En última instancia, se trata de igualdad. ¡Háganse Contar!

Para obtener más información o preguntas sobre el próximo censo de 2020, puede contactarnos enviando un correo electrónico censo2020@elcentrodelaraza.org o llame al 206-957-4605. Para obtener una lista de preguntas frecuentes, puede verlas aquí..

También puede interesarle