Con motivo de los múltiples y constantes mensajes de la administración federal dirigidos y amenazados a los inmigrantes, particularmente de América Latina, la comunidad de la isla de Vashon ha unido fuerzas y dirigido sus esfuerzos para proteger eficazmente a sus residentes inmigrantes. Para lograr esto, la comunidad ha sido educada sobre cómo servir mejor a los miembros inmigrantes y ha buscado formas de protegerlos de las acciones de aplicación de la ley de inmigración. Para estos fines, la comunidad de Vashon ha estado trabajando en estrecha colaboración con El Centro de la Raza.
En octubre de 2019, Vashon Youth and Family Services invitó a ECDLR a dirigir un taller Conozca sus derechos para familias inmigrantes latinas sobre sus derechos en caso de que tengan que interactuar con agentes de inmigración. Los ciudadanos estadounidenses interesados en contribuir a la construcción de un espacio más seguro y acogedor para sus vecinos inmigrantes también asistieron al taller.
Después del taller, varios representantes de instituciones educativas, centros de salud y lugares de culto de la isla expresaron su interés en unirse a la iniciativa de ECDLR sobre lugares sensibles. Los lugares sensibles son lugares donde los agentes de inmigración tienen acceso restringido. ECDLR ha estado promoviendo ubicaciones sensibles a través de actividades de divulgación que incluyen sesiones de capacitación, materiales educativos y el uso de un símbolo común (creado por ECDLR para ayudar en la identificación de ubicaciones sensibles). ECDLR organizó una sesión de información sobre lugares sensibles en la isla y diversas instituciones han implementado el símbolo colocando pancartas provistas por ECDLR sin costo en sus puertas de entrada. Chautauqua Elementary School, McMurray Middle School, Vashon Youth & Family Services y Havurah Ee Shalom son algunas de las instituciones de la isla que han implementado el símbolo.
Vashon Island es un claro ejemplo de cómo las comunidades pueden organizarse y unir esfuerzos para crear entornos acogedores y seguros para los inmigrantes y de cómo juntos podemos explorar formas de garantizar la protección y el ejercicio efectivo de sus derechos. ECDLR está comprometido en apoyar estos esfuerzos y seguirá trabajando de cerca con los residentes de Vashon para ayudarlos a continuar construyendo y fortaleciendo su respuesta a los inmigrantes en la isla.
¿Te motivó esta historia? ¿Le gustaría organizar un taller Conozca sus derechos o una sesión de información sobre lugares sensibles en su comunidad? Para obtener más información sobre este tema e ideas sobre cómo ayudar, servir y dar la bienvenida a los inmigrantes, comuníquese con Adriana Ortiz (Coordinadora del proyecto de ubicaciones sensibles) al aortiz@elcentrodelaraza.org o (206) 519 4425.