Ahora más que nunca es importante participar en el Censo y hacer oír nuestra voz. Un conteo preciso brinda a las comunidades los recursos que necesitan para mantenerse a sí mismas durante los próximos 10 años. La Oficina del Censo genera estadísticas basadas en las respuestas de la encuesta para ayudar a determinar los recursos para:
• Escuelas, incluido nuestro Centro de Desarrollo Infantil José Martí.
• Centros de salud y hospitales.
• Carreteras y transporte público.
• Representación política a nivel estatal y local.
En diez minutos (o menos), puede completar el censo en línea www.my2020census.gov o por teléfono. Para el 1 de abril, todos deberían haber recibido una invitación por correo con un código de 12 dígitos para completar el censo en línea. Si no ha recibido la invitación por correo, aún puede ir en linea y llene el censo sin el código. ¡Simplemente escriba su dirección y listo! Si necesita ayuda para completar el censo en línea, haga clic para ver algunos videos rápidos paso a paso en el canal de YouTube de la Oficina del Censo (Inglés | Español).
El censo es más que un simple recuento. Es el primer paso para asegurarnos de que nuestras comunidades tengan los recursos que necesitan para prosperar. Los resultados de este Censo darán forma a los próximos diez años. No importa dónde nació, dónde vive, cuántos años tiene o quién es usted, es importante que participe y diga cómo quiere que sea su futuro. Así que cuéntese a sí mismo y a todos en su hogar. Si necesita ayuda para completar el censo, llame a Dulce Gutiérrez en El Centro de la Raza al 206-957-4605.
Ahora más que nunca es importante participar en el Censo y hacer que se escuchen nuestras voces. Un conteo preciso proporciona a las comunidades los recursos que necesitan para mantenerse durante los próximos 10 años. La Oficina del Censo genera estadísticas basadas en las respuestas de la encuesta para ayudar a determinar los recursos para:
• Escuelas, incluido nuestro Centro de Desarrollo Infantil José Martí.
• Centros de salud y hospitales.
• Carreteras y transporte público.
• Representación política a nivel estatal y local.
En minutos diez (o menos), puede completar el Censo por computadora en www.my2020census.gov o por teléfono. Para el 1 de abril, todos podrían haber recibido una invitación por correo con un código de 12 dígitos para completar el Censo en línea. Si no ha recibido la invitación por correo, aún puede conectarse y completar el Censo sin el código. ¡Simplemente escriba su dirección de casa y listo! Si necesita ayuda para completar el Censo en línea, haga clic aquí (inglés | español) para ver algunos videos rápidos de paso a paso en el canal de YouTube de parte de la Oficina del Censo.
El Censo es más que un simple conteo. Es el primer paso para asegurar de que nuestras comunidades tengan los recursos necesarios para prosperar. Los resultados de este Censo darán forma a los próximos diez años. No importa dónde naciste, dónde vives, cuántos años tienes o quién eres, es importante que participa y digas cómo quieres que sea tu futuro. Así que cuenta a ti mismo ya todos en tu hogar. Si necesita ayuda para completar el Censo, no dude en comunicarse con Dulce Gutiérrez en El Centro de la Raza al número 206-957-4605.