Ajustes operativos del censo

Para mantener nuestras comunidades seguras, las organizaciones y empresas de todo el mundo están realizando cambios operativos cancelando eventos o cambiando a plataformas virtuales. Para proteger la seguridad del público y de los empleados de la Oficina del Censo, tenga en cuenta los siguientes cambios:

  • La fase de auto-respuesta está abierta hasta el 31 de octubre. Los solicitantes aún tienen una cantidad significativa de tiempo para responder al censo en línea yendo a https://my2020census.gov/, por teléfono en más de 12 idiomas, oa través del formulario de auto-respuesta enviado por correo.
  • Las nuevas fechas para el seguimiento de los hogares que no han respondido al censo son del 11 de agosto al 31 de octubre. Durante el seguimiento de la falta de respuesta, los encuestadores entrevistarán en persona a los hogares que aún no han respondido al censo. Por muchas razones, algunas personas dudan de que extraños llamen a sus puertas, incluido el deseo de continuar el distanciamiento social debido al COVID-19 o las connotaciones de los funcionarios federales que llaman a sus puertas, principalmente experimentado por familias inmigrantes. Si no desea que un empadronador visite su hogar en persona, es especialmente importante que complete el censo antes de agosto.
  • El conteo de personas sin hogar al aire libre es del 22 al 24 de septiembre. Para las personas que se encuentran sin hogar, el 22, 23 y 24 de septiembre son fechas clave. Es vital que obtengamos un relato preciso de las personas que viven debajo de puentes, parques, en negocios nocturnos, refugios de emergencia, automóviles o ciudades de tiendas de campaña. Los datos del Censo ayudan a asignar miles de millones de dólares en fondos federales para servicios como refugios, comedores populares y programas que ayudan con la vivienda y la transición de la falta de vivienda.

Debemos informar a nuestros seres queridos que aún no completaron el censo sobre estos cambios críticos. Los próximos diez años de los recursos de nuestras comunidades dependen de tener un recuento preciso este año. Es esencial que todos sean contados, independientemente de su raza, estado de ciudadanía o situación de vivienda. Si tiene alguna pregunta sobre cómo completar el censo o quién debe contarse en su hogar, llame a Dulce Gutiérrez Vasquez al 206-957-4605 para obtener ayuda.

Ajustes Operativos del Censo

Para mantener nuestras comunidades seguras, las organizaciones y las empresas de todo el mundo están haciendo cambios operativos como cancelando eventos o cambiando a plataformas virtuales. Para proteger la seguridad del público y de los empleados de la Oficina del Censo, tenga en cuenta los siguientes cambios:

  • Las nuevas fechas para el seguimiento de los hogares que no han respondido al Censo son del 11 de agosto al 31 de octubre. Durante los seguimientos sin respuesta, los encuestadores del Censo entrevistarán, en persona, a los hogares que aún no han respondido al Censo. Por muchas razones, algunas personas se pondrían nerviosos que estos extraños lleguen a tocar sus puertas, incluido el deseo de continuar el distanciamiento social debido a COVID-19 o las connotaciones de oficiales federales que tocan a sus puertas, principalmente experimentados por familias inmigrantes. Si no desea que un enumerador visite su hogar en persona, es especialmente importante completar el censo antes de agosto.
  • El conteo de personas sin hogar o sin acceso a refugios es del 22 al 24 de septiembre. Para las personas que están sin hogar, el 22, 23 y 24 de septiembre son fechas clave. Es vital que obtengamos una cuenta precisa de las personas que viven debajo de puentes, parques, en negocios nocturnos, refugios de emergencia, automóviles o ciudades de carpas. Los datos del censo ayudan a asignar millas de millones de dólares en fondos federales para servicios como refugios, comedores o despensas comunitarias y programas que ayudan con la vivienda y la transición de la falta de vivienda.

Debemos informar a nuestros seres queridos que aún no han completado el Censo sobre estos cambios críticos. Los próximos diez años de recursos de nuestras comunidades dependen de tener un conteo exacto este año. Es esencial contar a todos, independientemente de la raza, el estado de ciudadanía o la situación de la vivienda. Si tiene alguna pregunta sobre cómo completar el censo o quién debe contarse en su hogar, llame a Dulce Gutiérrez Vásquez al 206-957-4605 para obtener ayuda.

También puede interesarle