Solucione el daño actual de 450,000 vuelos Sea-Tac

Ha pasado casi un año desde que El Centro de la Raza inició una capacitación en organización y educación de justicia ambiental con los residentes de Plaza Roberto Maestas y El Patio que tiene como objetivo desarrollar y promover el liderazgo, la educación y la organización comunitaria de justicia ambiental dentro de la comunidad latina. ¡El programa incluye temas como el movimiento de justicia ambiental, el cambio climático, la contaminación del aire y el ruido, la organización comunitaria y más! A través del programa, nuestro objetivo es capacitar y empoderar a nuestra comunidad para que actúe como líder e influya en los legisladores para mejorar los resultados ambientales y de salud de los residentes de Beacon Hill, ya que se ven afectados de manera desproporcionada por los aeropuertos circundantes y las principales carreteras que causan contaminación del aire y acústica.
Beacon Hill está rodeado de carreteras principales donde los aviones vuelan sobre nosotros en promedio cada 90 segundos causando contaminación del aire y acústica que conduce a impactos en la salud como asma, cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias y otras dolencias. La contaminación acústica puede conducir a niveles más altos de estrés, menos horas de sueño, peor salud cardiovascular y reducción de las capacidades de aprendizaje en los jóvenes. Sin embargo, nuestra comunidad, compuesta principalmente por personas de color, refugiados e inmigrantes, no es elegible para la mitigación. Los esfuerzos de mitigación pueden incluir fondos para ventanas de doble panel para reducir el ruido interior, o más copas de árboles para ayudar a filtrar y reducir la contaminación del aire y el ruido. El lugar donde vive, sus ingresos, su raza o su capacidad lingüística no deben determinar qué tan saludable es usted. Sin embargo, la realidad es que, como personas de color de bajos ingresos, es más probable que las personas se vean perjudicadas de manera desproporcionada por los problemas ambientales.

Treinta miembros de la comunidad de El Patio y Plaza Roberto Maestas han completado la capacitación en educación y justicia ambiental con El Centro de la Raza. A través de la organización comunitaria y el liderazgo, los miembros de la comunidad se han unido como una parte importante de la lucha contra la amenaza exacerbada de la contaminación del aire y el ruido del Plan Maestro de Aire Sostenible del Aeropuerto Sea-Tac (SAMP) propuesto.
A través de nuestro Programa de Educación y Justicia Ambiental, los participantes obtuvieron el conocimiento y las herramientas para hacer oír su voz mientras luchan por la justicia ambiental para sus familias, amigos y comunidad, incluso a través de la narración de historias. Los participantes han expresado su preocupación por el daño adicional que SAMP traerá a sus comunidades a medida que los vuelos aumentan lentamente a los números de vuelo anteriores a COVID.
Sandra Santos, miembro de la comunidad, ha expresado su preocupación por el aumento de vuelos, ya que ahora es consciente de los impactos en la salud que tiene en su familia, especialmente en su hija, que sufre de depresión y está comenzando a mostrar síntomas de asma. Santos también es consciente de los impactos climáticos de que las emisiones de la aviación aérea representarán el 25 % del presupuesto mundial de carbono para 2050. Los incendios forestales son una preocupación adicional. A Santos le preocupa que siga empeorando si no se hace nada por la crisis climática. Santos lucha por la justicia ambiental para la salud y el futuro de su hija, ya que quiere un mundo más limpio y sostenible para su hija.
Los participantes continuaron involucrados después de completar el curso de capacitación de EJ al ayudar a recopilar firmas para la carta de preocupación Fix the Current Harm que se incluirá en los comentarios a la Administración Federal de Aviación (FAA) sobre la expansión del servicio del aeropuerto SeaTac. El Centro de la Raza continúa organizando a más miembros de la comunidad para que participen en el programa de Educación y Justicia Ambiental para continuar con el crecimiento del movimiento. Para apoyar a las comunidades afectadas por el aeropuerto, firme y comparta el carta de preocupacion para ayudar a alcanzar nuestra meta de 4,000 firmas.